Patnia - Noticias - Imputados por no llevar a su hijo autista a un colegio de educación especial



Enero 2012 - actualizado Enero 2013 Asteamur, Actualidad
Imputados por no llevar a su hijo autista a un colegio de educación especial Europa Press
El Juzgado número 1 de Primera Instancia de Palencia ha imputado a los padres de un niño autista de ocho años por un delito de abandono familiar tras negarse a escolarizar a su hijo en un centro de educación especial.Palencia, 4 de enero. Europa Press
La Asociación para la Solidaridad Comunitaria de las personas con Diversidad Funcional y la Inclusión Social (Solcom), que mañana ofrecerá una rueda de prensa para analizar el caso, ha mostrado su apoyó a los progenitores del menor ya que considera que están ejerciendo un derecho que recoge el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamada el 10 de Diciembre de 1948.
El mismo dice que "los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos", por lo que no considera justo que ahora "se vean imputados en un procedimiento penal".
"Tanto Azucena como José Alberto están defendiendo los derechos de su hijo a una educación en igualdad de condiciones con el resto de otros menores de su misma edad", ha indicado Solcom, así como a no ser discriminado por la diversidad funcional que tiene.

Actualización: Palencia, 5 de enero. Europa Press
Los padres del niño, que han sido imputados por abandono familiar, han acusado a la Junta de Castilla y León de "vulnerar" su derecho a elegir la educación que desean para su hijo.
Azucena, madre del menor, en representación también de su marido, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación para explicar el caso y los pasos que están siguiendo con el apoyo de la Asociación para la Solidaridad Comunitaria de las personas con Diversidad Funcional y la Inclusión Social (Solcom).
Al respecto, ha añadido que la Constitución dice en su artículo 14 que "los españoles son iguales ante la ley", sin que puedan ser discriminados por nacimiento, raza, religión...etc, por lo que tanto ella como su marido creen que la Junta también "está vulnerando estos derechos".
Azucena ha explicado que todo comenzó cuando el niño, con diversidad funcional, cursaba tercero de Infantil en un colegio público en el que "se le negaron los apoyos, y en menos de dos meses se le segregó al centro de Educación Especial", si bien, tal y como ha precisado, no fue hasta que llegó la etapa de escolarización obligatoria cuando llegaron las "coacciones y amenazas veladas", ya que, según ha sostenido, fueron advertidos de que si no le llevaban al centro serían "denunciados por absentismo escolar".

No hay comentarios, puedes escribir el primero.

 
Añadir comentario

¡Gracias por dejar su opinión! Por favor, procure que sus comentarios sean apropiados al tema tratado en la entrada; que sean respetuosos con la gramática y la ortografía, o serán eliminados. Y si han de contener insultos procure que sean elegantes y conforme a la legalidad vigente para evitar que sean modificados.
La moderación está desactivada para los usuarios anónimos

Boletín Asteamur nº 4
Boletín Asteamur nº 4

Boletines anteriores